
Buenos días, ¿ cómo les surgió la idea de crear estos Laboratorios?Bueno Cristina, la verdad es que este proyecto lo teníamos en mente desde nuestra entrada a la Facultad de Medicina de Granada. Nos propusimos crear una vacuna para la curación del sida, y qué mejor modo que la creación de un equipo de personas con inquietudes científicas que trabajaran juntas para alcanzar una meta común.
¿Cuánta gente engloba su equipo científico?
Nuestro equipo consta de treinta personas que conforman un equipo humano y científico excepcional.
¿Cuáles fueron sus criterios de elección?
Fueron unas decisiones muy comprometidas, Cristina. Tienes que tener en cuenta que todos ellos mostraban unas inquietudes básicas para llevar a cabo esta investigación, pero claro, nuestro presupuesto es limitado.
¿De dónde procede vuestro presupuesto?
Los laboratorios fueron construidos gracias a la aportación económica de numerosas instituciones como: La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Innovación,Ciencia y Empresa, el Ayuntamiento de Granada y el Ministerio de Ciencia e Innovación de España, entre otras.
¿No habeís aportado ningún fondo económico?
No, ya que es una iniciativa privada financiada con fondos públicos. Tienes que tener en cuenta que al fin y al cabo el proyecto nació siendo nosotros estudiantes universitarios, es decir, que practicamente nuestro fondo económico era más ilusión que otra cosa.
¿Qué habéis conseguido a día de hoy?
Para empezar hemos conseguido una vacuna que va a poder salvar millones de vidas al año. Llega a evitar más del 55% de los contagios, es decir, más de 6.000 al día. Y tiene una efectividad del 68%.
Para terminar, ¿ cuáles son vuestros proyectos futuros?
A día de hoy, la comercialización de la vacuna. Tenemos también un presupuesto de unos 500.000 euros aportados por el Ministerio de Sanidad y Consumo para mejorar la vacuna y poder llegar a su efectividad plena. Asímismo, estamos a la espera de abrir dos sedes en Londres y Washington. Queremos expandir nuestras sedes; sólo algunos datos: más de 33 millones de afectados, más del 77% en África y las edades de mayor infección se concentran antes de los 20 años; si tenemos el poder de cambiar esto, sin duda lo intentaremos. Como dice nuestro lema "EX NOTITIA VICTORIA".
Muchas gracias y suerte.
Esta entrevista ha sido realizada a unos compañeros de clase que están realizando un proyecto sobre la vacuna del sida.
(NO ES UN HECHO REAL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario