miércoles, 20 de enero de 2010

Tragedia Salesiana en Haití




"Hemos sufridos graves daños”, ha señalado el sacerdote salesiano Ducange Sylvian, superior de los Salesianos en Haití, refiriéndose a la situación de las obras salesianas tras el terremoto. Entre las víctimas mortales está el coadjutor salesiano Hubert Sanón, de 85 años.
En una breve y dramática comunicación con la Agencia Salesiana de noticias, Ducange Sylvian ha descrito la situación a las pocas horas del terremoto que sacudió Haití ayer martes, sobre las 16:53 hora local, y que alcanzó una magnitud de 7.3 en la escala de Richter.
En la capital, Puerto Príncipe, el colegio San Juan Bosco y la Obra de las Pequeñas Escuelas de Padre Bonhem, que también dirigen los salesianos, han sido de las más afectadas en la ciudad. En esta obra, colegio y casa de acogida para chicos de la calle, están bajo los escombros 200 alumnos. También hay salesianos heridos. “Es una situación muy difícil”, señala Ducange Sylvain. Los esfuerzos de los equipos de rescate y de los mismos salesianos se están concentrando en el rescate de los 200 alumnos del San Juan Bosco.
Otras dos casas salesianas de Puerto Príncipe, la casa provincial y el postnoviciado, han sufrido graves daños. Dos jóvenes salesianos que estudiaban en la universidad, según las noticias conocidas hasta este momento, están desaparecidos.
La casa de formación del prenoviciado, que también es parroquia, de Carrefour-Thorland, cerca de la capital, ha sufrido también importantes daños. Una parte de la casa y el centro de acogida se han derrumbado. Los edificios de la obra Domingo Savio, en Petion-Ville, también cerca de la capital, han sufrido graves daños.
Las Hijas de María Auxiliadora han sufrido daños en las obras de Puerto Príncipe y “Santa María Mazarelo” en Pétion-Ville. En estos momento se está recuperando en el hospital una salesiana.
La Congregación Salesiana, a través de sus organismos centrales en Roma, se está movilizando para hacer llegar la ayuda necesaria a los salesianos de este país.
En el colegio Salesianos de Granada el director Carlos Correas Montero ha propuesto algunas actitudes para que nosotros desde Granada podamos ayudar a la gente de Haití, entre las actitudes que nos presenta encontramos las siguientes:
a) Seguir la información con el corazón. Los periódicos, la televisión, la radio, la prensa, el Internet… nos irá poniendo al día. Os ruego que os paréis ante la noticia y la leáis y comentéis con verdadero cariño.
b) Oración. Ante nuestra perplejidad, ante nuestras preguntas al Señor de la Vida, ante el no llegar a comprender estos desastres y dramas… os invito a ponerlo todo en manos de Dios. ¿Por qué, Señor? ¿Qué podemos hacer por estos más pobres que tienen que soportar estos desastres?.
c) Detalles de solidaridad. Ahora es el momento de ayudar a quienes más lo necesitan. Es preciso de organizar la ayuda para hacer sentir la cercanía de Dios y llevar esperanza.
Hemos abierto un Nº de cuenta PRO HAITÍ. Allí os invitamos a hacer llegar vuestras aportaciones personales o de grupos. Allí se pueden ingresar los fondos recogidos de iniciativas solidarias que vuestra creatividad pueda poner en marcha.
Nº de Cuenta: 2100-2294-03-0200169245 ( Indicad "pro Haití")

No hay comentarios:

Publicar un comentario